Asamblea General de los Pueblos
Si las mujeres paran, el mundo se detiene
Spanish
Spanish English French Arabic Russian
facebook
twitter
instagram
Women’s Global Strike
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué paramos?
  • Nuestra declaración política
    • árabe
    • Inglés
    • Francés
    • Greek
    • hindi
    • Korean
    • Nepalí
    • Ruso
    • Español
    • Tagalo
    • Tailandés
  • Recursos
    • Kit de campaña
    • SEGURIDAD EN LAS PROTESTAS
    • PUBLICACIÓN - LAS MUJERES EN LAS HUELGAS
    • Galería - Huelgas históricas
  • EVENTOS
    • Photo Gallery – 2020 Strike Events
    • Próximos Eventos
    • Eventos Pasados
  • Sala de prensa
  • Contacto
    • FAQs

Declaración Conjunta: Llamado a la Huelga Mundial de Mujeres el 8 de marzo de 2020

Home > Our political statement > Declaración Conjunta: Llamado a la Huelga Mundial de Mujeres el 8 de marzo de 2020

Declaración Conjunta: Llamado a la Huelga Mundial de Mujeres el 8 de marzo de 2020

septiembre 20, 2019 | By admin
0

Las organizaciones feministas y sus aliados en todo el mundo hacemos un llamado al Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo de 2020. Pedimos que las feministas y sus aliados suspendan su trabajo en este día para reconocer las raíces de los derechos laborales del Día Internacional de la Mujer y mostrar al mundo que cuando las mujeres se detienen, el mundo se detiene.

¿Por qué necesitamos hacer esto?

Porque la desigualdad ha crecido al mismo tiempo que la riqueza [1]. Porque esa riqueza ha sido en gran parte creada por mujeres que no llegan a compartirla. Vivimos dentro de un orden económico que explota a las mujeres y se beneficia del trabajo de cuidado gratuito o mal pagado que realizamos, y de los bajos salarios y la flexibilización de las condiciones de trabajo.

Porque la codicia de las empresas de combustibles fósiles ha destruido el medio ambiente y los efectos del cambio climático también se sienten más profundamente en las mujeres. Es más probable que nos veamos desplazadas [2], que tengamos que viajar más lejos para buscar agua y que suframos los efectos sobre la salud del aumento de la salinidad causado por el aumento del nivel del mar [3].

Porque en todo el mundo, las mujeres y niñas continúan realizando más de tres cuartos del total de trabajo de cuidado no remunerado. Este trabajo continúa siendo subvalorado y no se incluye en el cálculo de los PIB nacionales, a pesar de que la economía no funcionaría sin él. Las mujeres dedican más tiempo al cuidado no remunerado que los hombres en todas las regiones, lo que va de 1,7 veces en América Latina a 3,4 veces en Africa, 4 veces en Asia y 4,7 veces en los países árabes [4]. Asimismo, el trabajo doméstico remunerado suele realizarse en condiciones precarias y con muy bajos salarios.

Porque las diferencias salariales entre hombres y mujeres están estancadas en muchos países, y en algunos están aumentando. La brecha salarial mundial podría tardar hasta 202 años en cerrarse [5].

En 2020, cuando se cumplan 25 años desde que se contrajeron los compromisos en favor de los derechos de la mujer en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, conocida como la Plataforma de Acción de Beijing [6], es el momento de unirnos intergeneracionalmente, a través de los diferentes movimientos, para solidarizarnos unas con otras y paralizar el mundo.

Creemos que nuestras demandas son comunes en todo el mundo:

  • Trabajo decente y salarios dignos para todas
  • Poner fin a la violencia de género
  • Acceso justo a los recursos
  • Soberanía alimentaria para todas

A lo largo de la historia, las huelgas han sido una táctica efectiva para aprovechar el poder de los movimientos para influir en el cambio. El Día Internacional de la Mujer no es una campaña de marketing para hacer que las mujeres se sientan bellas: es un día en que las mujeres se han levantado y protestado, un día en que exigieron sus derechos y pusieron sus vidas en peligro por ellos. Honremos esa historia, reivindiquemos este día y revivamos el poder colectivo de las mujeres para exigir nuestros derechos humanos.


[1] “El 1% de los más ricos capturó el doble del crecimiento del ingreso mundial que el 50% de los más pobres desde 1980”. Informe sobre la Desigualdad Global 2018. https://wir2018.wid.world/files/download/wir-presentation.pdf

[2] “El 80% de las personas desplazadas por el cambio climático son mujeres”. Halton, Mark. BBC (2018) El cambio climático ‘afecta más a las mujeres que a los hombres’. https://www.bbc.com/news/science-environment-43294221

[3] “Se está invirtiendo mucho dinero en intervenciones relacionadas con el cambio climático, […] pero casi nada de ello se destina a la investigación, al menos no en cuanto al efecto sobre la salud pública. Todo el mundo está pensando en los desastres medioambientales. Nadie está pensando en la salud pública”. BBC (2018) Cómo el cambio climático podría estar causando abortos espontáneos en Bangladesh https://www.bbc.com/news/world-asia-45715550

[4] International Labour Organization, ILO (2018). Care work and care jobs for the future of decent work. Ginebra: OIT

[5] World Economic Forum. The Global Gender Gap Report 2018. http://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2018.pdf

[6] Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/ 

Solicitudes de prensa

Para consultas de prensa, por favor póngase en contacto con Neha Gupta en neha@apwld.org.

Para obtener más información actualizada de prensa y de medios de comunicación sobre la campaña para el Paro Internacional de las Mujeres, regístrese en el siguiente enlace:

Formulario de registro para prensa

Síguenos en las redes sociales

Facebook | Twitter | Instagram

womensglobalstrike

We, feminist organisations and allies globally call for a Women’s Global Strike on 8 March 2020. If women stop, the world stops!

Marchers have arrived at Thapae Gate for the #Wome Marchers have arrived at Thapae Gate for the #WomensGlobalStrike event in #chiangmaithailand #IWD2020 #ifwomenstoptheworldstops #stoptheworld
Tomorrow ALL WOMEN 👇🧒👧🧑🧓👵👩‍👱👩🏻‍👩🏼‍👩🏽‍👩🏾‍👩🏿‍🧑🏻🧑🏼🧑🏽🧑🏾🧑🏾🧑🏿👩🏻‍🎤👩‍🎓👩‍🏫👮‍♀👷‍♀👩‍⚕👩‍✈👩‍👩‍🌾👩‍🍳👩‍🔧👩‍🏭👩‍💼👩‍🔬👩‍🎨👩‍🚀👩‍💻👩‍🚒👮‍♀️🕵️‍♀️👷‍♀️👳‍♀️🧕🤰🤱‍💃🧗‍🏊‍⛹‍🚴🏋‍🚵👫👨‍👩‍👦👨‍👩‍👧‍👧👩‍👧👩‍👦🕴🏻👭👨‍👩‍👧‍👦👨‍👩‍👦‍👦👩‍👩‍👦👩‍👩‍👧👩‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👦‍👦👩‍👩‍👧‍👧👩‍👧‍👦👩‍👧‍👧hit the streets! Tomorrow we march, sing, dance, shout together to #StopTheWorld. #IWD2020 #IfWomenStopTheWorldStops#WomensGlobalStrike
Anger ➡ Hope ➡ Action Banners ✔ Posters ✔ Anger ➡ Hope ➡ ActionBanners ✔Posters ✔Strike! 🛑2 days from now, on #IWD2020, thousands of women are taking to streets to strike for justice and equality. Join us for #WomensGlobalStrike and #StopTheWorld.
Our partners in Fiji start off the Women's Global Our partners in Fiji start off the Women's Global Strike with the If Women Stop the World Stops Concert in Suva @fwrm1
Carga más... Sigue en Instagram

Women's Global StrikeFollow

We, feminist organisations and allies from around the world, went on a #WomensGlobalStrike on 8 March 2020. If women stop, the world stops.

Women's Global Strike
Retweet on TwitterWomen's Global Strike Retweeted
AWID@AWID·
3 Jun

A #FeministBailout values care work as the foundation of a post-COVID19 economy.

Delegating care work to working class and migrant worker women is NOT a solution to “work-life balance”!

We join @IDWFED in demands to #InvestInCare - NOW! https://twitter.com/IDWFED/status/1268092050966228994

IDWF@IDWFED

Hi @AWID, would you be able to join us in this conversation and give us your input? We are inviting our allies to cover the topic from different angles. Let us know!

Reply on Twitter 1268096955428855810Retweet on Twitter 12680969554288558108Like on Twitter 126809695542885581011Twitter 1268096955428855810
Load More...

Facebook Posts

Women's Global Strike

9 months ago

Women' s Global Strike

Employees at many online retailers, grocery store chains and package-delivery services are planning labour actions Friday to protest what they describe as unsafe working conditions amid the COVID-19 pandemic.

#COVID19 #mayday
www.npr.org/sections/coronavirus-live-updates/2020/05/01/848931228/essential-workers-plan-may-day...
... See MoreSee Less

Essential Workers Plan May Day Strikes; Others Demand End To COVID-19 Lockdowns

www.npr.org

Grocery store and warehouse workers are calling for sick leave and hazard pay, while nurses will protest for more PPE. And others are targeting stay-at-home orders.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Huelga Mundial de Mujeres
Spanish
English French Arabic Russian Spanish